miércoles, 13 de octubre de 2010

Va Hidalgo por más Pueblos Mágicos


Los municipios hidalguenses de Mineral del Chico y Omitlán de Juárez buscarán ingresar al programa de Pueblos Mágicos y para ello están recibiendo la asesoría de la Secretaría de Turismo del estado, informó la titular de la dependencia, Oralia Vega.

"Como Secretaría de Turismo, nos haremos responsables de informar al subcomité de Pueblos Mágicos y a las Presidencias Municipales los requisitos de ingreso que deben cumplir", informó la funcionaria.

Actualmente, el estado cuenta con dos municipios inscritos en el programa, Real del Monte y Huasca de Ocampo incorporados en 2004 y 2001 respectivamente.

De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa que opera la Secretaría de Turismo del gobierno federal, deberán ser las autoridades locales quienes soliciten su ingreso a la dependencia a través de un proyecto que incluye aspectos como desarrollo municipal, imagen urbana, reordenamiento de comercio informal y atractivos turísticos.

Mineral del Chico conserva el aspecto de pueblo minero que tuvo desde el siglo XVIII cuando comenzó la explotación de las minas del lugar. Conserva también templos y casas que datan desde aquella época.

Omitlán de Juárez se encuentra a 20 minutos de Pachuca y destacan sus edificios entre las que destaca la hacienda Venta de Guadalupe que data del siglo XIX así como la disposición de sus casas tradicionales con tejados tradicionales, se encuentra justo a un lado de el Parque Nacional El Chico.

Respecto a este tema, el gobierno del estado dio a conocer el pasado 8 de octubre que durante la administración del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, se han invertido 350 millones de pesos en infraestructura y capacitación para todo el estado.

Respecto al llamado del Congreso local a la evaluación de la situación de los Pueblos Mágicos debido a las recomendaciones emitidas por el comité de la Sectur nacional respecto a dar solución al tema del comercio ambulante, señaló que pronto se reunirá con ellos para tratar el tema.

"El año pasado nos manifestaron su preocupación muy grande en el caso de Huasca, yo les digo que ahora esta solventado porque ellos vinieron y observaron las circunstancias del municipios", afirmó Vega Ortiz.

Declaró que la dependencia a su cargo trabaja para dar capacitación a las policías municipales de estos lugares para que puedan apoyar de mejor manera a los visitantes y apoyar a los automovilistas ya que, por su propia naturaleza, los pueblos mágicos suelen presentar problemas de congestionamiento vial.

Fuente: El Universal

No hay comentarios:

Publicar un comentario