La remodelación incluyó la renovación de las instalaciones hidráulica y eléctrica
Además del trabajo en la museografía, fueron restituidas piezas de cantera desgastada del interior del edificio.
Pasó la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, pero el museo que es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, aun permanece cerrado al público.
Y es que el antiguo granero, escenario clave de la lucha independentista, se encuentra en proceso de remodelación, pero la coordinadora nacional de Museos y Exposiciones del INAH, María Lourdes Herrasti Maciá ya anunció su reapertura para antes de que inicie el Festival Internacional Cervantino.
“El trabajo quedará terminado para el 11 de octubre; con toda certeza estará inaugurado para el Cervantino, incluso, estamos viendo si viene el director del INAH para reinaugurarlo”, comentó Herrasti Maciá, al tiempo que detalló que además de los trabajos propios de mantenimiento, se trabaja en la renovación del guión museográfico de las salas.
La coordinadora de Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, detalló (sin precisar la inversión) que el trabajo de mantenimiento de infraestructura del inmueble se concentró en la renovación de las instalaciones eléctricas e hidráulicas “que son cosas que no necesariamente están a la vista de los visitantes, pero que es fundamental para su buen funcionamiento”, explicó.
Herrasti Maciá dijo, que se realizó una menor renovción en la sala dedicada al México Prehispánico, pero que el guión de las salas que abarcan de La Conquista al Siglo XX, con los inicios de la Revolución Mexicana, sí tendrá cambios que importantes para “reacentuar la percepción, la mirada para darle un acento muy local y hacer un nuevo recorrido por la historia de México”.
Al respecto, el director del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, Enrique Arellano, destacó el trabajo realizado en el
inmueble, el cual, “tenía mucho tiempo sin ser intervenido”; y ratificó lo dicho por Herrasti, en cuanto a que el Museo reabrirá sus puertas días antes del 13 de octubre, fecha de inicio del FIC.
Fuente: Milenio
Foto:Archivo/Yered Jiménez
Además del trabajo en la museografía, fueron restituidas piezas de cantera desgastada del interior del edificio.
Pasó la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, pero el museo que es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, aun permanece cerrado al público.
Y es que el antiguo granero, escenario clave de la lucha independentista, se encuentra en proceso de remodelación, pero la coordinadora nacional de Museos y Exposiciones del INAH, María Lourdes Herrasti Maciá ya anunció su reapertura para antes de que inicie el Festival Internacional Cervantino.
“El trabajo quedará terminado para el 11 de octubre; con toda certeza estará inaugurado para el Cervantino, incluso, estamos viendo si viene el director del INAH para reinaugurarlo”, comentó Herrasti Maciá, al tiempo que detalló que además de los trabajos propios de mantenimiento, se trabaja en la renovación del guión museográfico de las salas.
La coordinadora de Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, detalló (sin precisar la inversión) que el trabajo de mantenimiento de infraestructura del inmueble se concentró en la renovación de las instalaciones eléctricas e hidráulicas “que son cosas que no necesariamente están a la vista de los visitantes, pero que es fundamental para su buen funcionamiento”, explicó.
Herrasti Maciá dijo, que se realizó una menor renovción en la sala dedicada al México Prehispánico, pero que el guión de las salas que abarcan de La Conquista al Siglo XX, con los inicios de la Revolución Mexicana, sí tendrá cambios que importantes para “reacentuar la percepción, la mirada para darle un acento muy local y hacer un nuevo recorrido por la historia de México”.
Al respecto, el director del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, Enrique Arellano, destacó el trabajo realizado en el
inmueble, el cual, “tenía mucho tiempo sin ser intervenido”; y ratificó lo dicho por Herrasti, en cuanto a que el Museo reabrirá sus puertas días antes del 13 de octubre, fecha de inicio del FIC.
Fuente: Milenio
Foto:Archivo/Yered Jiménez
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario