Interbrand dio a conocer su ranking 2010 sobre las mejores marcas globales 2010, donde Coca-Cola sigue permaneciendo como la marca líder en el primer sitio, seguida por IBM y Microsoft. En esta rankeo, destaca que las tres marcas líderes han permanecido en el mismo estatus desde 2008, destacando que dos de ellas (IBM y Microsoft) son del sector tecnológico.
Por otra parte, General Electric y Nokia se habían mantenido por dos años consecutivos en cuarto y quinto sitio; sin embargo, Google creció de manera importante dejando de lado a GE y a Nokia, cayendo GE al quinto sitio y Nokia al octavo.
Y, a pesar de que Nokia ha descendido considerablemente, en lo general, las empresas de tecnología como Intel y HP ganan sitios.
El listado de Interbrand denota también la evidente caída de Toyota la cual, de ubicarse en el lugar seis en 2008, bajó al octavo en 2009 y ahora se encuentra en el sitio 11, lo cual refleja la falta de confianza por parte del consumidor ante los problemas técnicos que presentaron algunos autos de la marca durante este año.
Pero ¿qué consideró Interbrand para decir que éstas son las mejores?
La empresa considera una serie de parámetros básicos para ubicar a 100 marcas como de las mejores a nivel global. La marca realmente global debe tener éxito y trascender diferencias geográficas y culturales. Debe expandirse a través de las economías del mundo entrando a los mayores mercados del futuro.
Requiriendo:
* Al menos 30% de sus ingresos deben proceder de países externos a la nación de origen de la marca y no más del 50% debe provenir de un solo continente.
* Debe tener presencia en, al menos, tres de los más grandes continentes y cubrir mercados en crecimiento y emergentes.
* Debe contar con información financiera de la marca.
* Sus estados financieros deben ser positivos, mostrando un retorno de inversión.
* La marca debe contar con un perfil público.
México en las mejores marcas globales 2010
Afortunadamente México tuvo al menos un representante en este ranking, que fue Corona, la marca de cerveza mexicana, la cual ocupó el sitio número 85 del total de 100.
Aquí te enumeramos las 10 mejores marcas globales 2010
1. Coca-Cola
2. IBM
3. Microsoft
4. Google
5. GE
6. Mc Donald’s
7. Intel
8. Nokia
9. Disney
10. Hewlett Packard
Fuente: altonivel.com.mx
Por otra parte, General Electric y Nokia se habían mantenido por dos años consecutivos en cuarto y quinto sitio; sin embargo, Google creció de manera importante dejando de lado a GE y a Nokia, cayendo GE al quinto sitio y Nokia al octavo.
Y, a pesar de que Nokia ha descendido considerablemente, en lo general, las empresas de tecnología como Intel y HP ganan sitios.
El listado de Interbrand denota también la evidente caída de Toyota la cual, de ubicarse en el lugar seis en 2008, bajó al octavo en 2009 y ahora se encuentra en el sitio 11, lo cual refleja la falta de confianza por parte del consumidor ante los problemas técnicos que presentaron algunos autos de la marca durante este año.
Pero ¿qué consideró Interbrand para decir que éstas son las mejores?
La empresa considera una serie de parámetros básicos para ubicar a 100 marcas como de las mejores a nivel global. La marca realmente global debe tener éxito y trascender diferencias geográficas y culturales. Debe expandirse a través de las economías del mundo entrando a los mayores mercados del futuro.
Requiriendo:
* Al menos 30% de sus ingresos deben proceder de países externos a la nación de origen de la marca y no más del 50% debe provenir de un solo continente.
* Debe tener presencia en, al menos, tres de los más grandes continentes y cubrir mercados en crecimiento y emergentes.
* Debe contar con información financiera de la marca.
* Sus estados financieros deben ser positivos, mostrando un retorno de inversión.
* La marca debe contar con un perfil público.
México en las mejores marcas globales 2010
Afortunadamente México tuvo al menos un representante en este ranking, que fue Corona, la marca de cerveza mexicana, la cual ocupó el sitio número 85 del total de 100.
Aquí te enumeramos las 10 mejores marcas globales 2010
1. Coca-Cola
2. IBM
3. Microsoft
4. Google
5. GE
6. Mc Donald’s
7. Intel
8. Nokia
9. Disney
10. Hewlett Packard
Fuente: altonivel.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario