The Wall Street Journal reporta en su versión online que al igual que tu vehículo o ropa, el teléfono inteligente que utilizas habla mucho de ti.
Por ejemplo, los que utilizan BlackBerry tienen una forma de pensar más orientada a los negocios y quienes usan el sistema Android de Google son amantes de las aves.
Además, según el estudio Mobile Insights de la firma Nielsen, quienes utilizan Android son los más jóvenes, con un rango de 18 a 24 años.
Siguen los usuarios de BlackBerry con 37 a 55 años y los utilizan más para propósitos de negocios que de entretenimiento, como sucede con el iPhone.
Los usuarios de iPhone, según el estudio de Nielsen, son más jóvenes, están más educados y la mayoría son hombres.
El mercado de los teléfonos móviles en Estados Unidos está dividido de la siguiente forma: 35% para BlackBerry, 28% para iPhone y 9% para Android.
DIFERENTES EN LA MESA Y EN LA CAMA
El Wall Street Journal destaca que las diferencias se notan también en la comida.
Según un análisis de la empresa Coupons.com, que ofrece cupones online en Estados Unidos, los amantes del iPhone imprimen seis veces más los cupones de pollo que quienes usan Android, cuya preferencia se inclina por las costillas de cerdo.
Coupons.com se dio cuenta de esta tendencia gracias a su aplicación de compra en línea llamada Grocery iQ. Otro artículo muy buscado por los usuarios de iPhone fueron los artículos para bebés y el alimento para peces.
El comportamiento sexual también es diferente.
La firma de citas por Internet OkCupid hizo una encuesta anónima entre sus suscriptores y se dio cuenta de que los usuarios del teléfono de la manzana tenían en promedio 12.3 parejas sexuales, comparado con 8.8 de los que usan BlackBerry y sólo 6 para los Androids.
CREDITO:
Redacción El Economista
Por ejemplo, los que utilizan BlackBerry tienen una forma de pensar más orientada a los negocios y quienes usan el sistema Android de Google son amantes de las aves.
Además, según el estudio Mobile Insights de la firma Nielsen, quienes utilizan Android son los más jóvenes, con un rango de 18 a 24 años.
Siguen los usuarios de BlackBerry con 37 a 55 años y los utilizan más para propósitos de negocios que de entretenimiento, como sucede con el iPhone.
Los usuarios de iPhone, según el estudio de Nielsen, son más jóvenes, están más educados y la mayoría son hombres.
El mercado de los teléfonos móviles en Estados Unidos está dividido de la siguiente forma: 35% para BlackBerry, 28% para iPhone y 9% para Android.
DIFERENTES EN LA MESA Y EN LA CAMA
El Wall Street Journal destaca que las diferencias se notan también en la comida.
Según un análisis de la empresa Coupons.com, que ofrece cupones online en Estados Unidos, los amantes del iPhone imprimen seis veces más los cupones de pollo que quienes usan Android, cuya preferencia se inclina por las costillas de cerdo.
Coupons.com se dio cuenta de esta tendencia gracias a su aplicación de compra en línea llamada Grocery iQ. Otro artículo muy buscado por los usuarios de iPhone fueron los artículos para bebés y el alimento para peces.
El comportamiento sexual también es diferente.
La firma de citas por Internet OkCupid hizo una encuesta anónima entre sus suscriptores y se dio cuenta de que los usuarios del teléfono de la manzana tenían en promedio 12.3 parejas sexuales, comparado con 8.8 de los que usan BlackBerry y sólo 6 para los Androids.
CREDITO:
Redacción El Economista
No hay comentarios:
Publicar un comentario