miércoles, 27 de octubre de 2010

“En cultura no se gasta, se invierte”


La idea del compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez de convertir a la ciudad Morelia en la Salzburgo de América” se está cumpliendo poco a poco con el Festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, que a sus 22 años (viendo sólo el número de conciertos) se ha convertido en el más importante de su género en México y Latinoamérica.

Pero más allá de que este año tendrá cerca de 600 artista invitados para la realización de 60 conciertos, 30 de los cuales serán gratuitos, destaca la visita de la Camerata Salzburgo, aunque sin duda la gran estrella del encuentro es la violinista alemana Anne Sophie Mutter, en su primera visita a México, tocando tríos de Beethoven con Yuri Bashmet (viola) y Lynn Harrell (violonchelista), ambos solistas de fama mundial.

Otro elemento de unión con la ciudad natal de Mozart es la presencia de Credit Suisse como uno de los dos patrocinadores senior (el otro es Telmex). Este banco suizo se precia de apoyar a las artes, y entre sus patrocinados en más de 40 países se encuentra el Festival de Salzburgo, la Filarmónica de Nueva York y el Ballet Bolshoi.

Modelo público y privado

Además de los principales patrocinadores hay muchos otros, Pepsi, Cinépolis, EMI, la cerveza Victoria, por ejemplo, y es que este es un festival que, explica Sergio Vela (integrante del Consejo de dirección Artística), tiene “un esquema PPP, de Proyecto Público-Privado), por lo que el costo de la edición han sido aportadas a partes casi iguales por los gobiernos federal y estatal de Michoacán y por la iniciativa privada.

Aunque en esta suma hay elementos difíciles de cuantificar pues la difusión y posterior transmisión del festival, por Canal 22, les saldrá prácticamente gratis.

El ingeniero Miguel Bernal Macouzet, Presidente del Patronato informa que, hablando del gasto directo, el costo del festival es de unos 14 millones, pero se espera una derrama económica, sobre todo en restaurantes y hoteles, de unos 200 millones de pesos, derivada de las 90,000 personas que se espera que atiendan y en el aumento de televidentes de 6 millones que tuvo el año pasado a 8 millones en este 2010.

La frase “En cultura no se gasta, se invierte”, con la que Bernal Macouzet inició su intervención en conferencia de prensa, parece más que justificada.

El Secretario de Cultura de Michoacán, Jaime Hernández Díaz, afirma que “sólo a través de la educación y la cultura podremos tener un mejor país”.

Sin embargo, no quiere que esto sea una “frase hueca”, así que además de citar casos de países que han invertido en educación y cultura y “que estaban peor que México hace 20 años y ahora están mejor”, comenta que el festival está “haciendo su tarea y ya encargamos un estudio al Tecnológico de Monterrey” para medir el impacto que tienen en la economía y en la sociedad de Morelia.

Dedicatoria: para México

En vista de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, la edición de este año del festival estará dedicada a México (cada año se dedica a un país), aunque, aclaran tanto Bernal Macouzet como Hernández Díaz, que no se contó con un presupuesto extra por parte del gobierno. Ambos estuvieron en la organización de los festejos estatales y coinciden que sólo llegaron los 15 millones que se mandaron vía Conaculta a todos los estados de República.

La dedicatoria consiste en que los visitantes (entre los que cabe destacar a la Camerata Bratislavia de Polonia, el Schweizer Kammerchor de Suiza y al Talich Quartet de la República Checa) toquen música mexicana.

La mayor parte de ellos escogieron obras de Bernal Jiménez, de cuyo natalicio se cumplen también cien años, y su generación (Chávez, Ponce).

Destaca el hecho de que los grupos mexicanos como Tambuco, Signos y el Cuarteto de las Rosas presentarán una buena colección de compositores contemporáneos, además de que la Sinfónica Nacional, en la clausura tocará la obra ganadora del Concurso de Composición Miguel Bernal Jiménez.

Fuente:eleconomista.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario