miércoles, 20 de octubre de 2010

Lucy Liu se pone seria en película mexicana


Morelia, Mich. Lucy Liu, estrella de Hollywood, decidió cambiar de rumbo su carrera y lo hizo para Nómadas, película mexicana que se estrenará en el 2011.

“Ella está en un parteaguas de su carrera y vio que su ciclo en el cine de acción ya estaba agotado y quería hacer otras cosas… y decidió hacerlo con nosotros”, explicó en entrevista el director Ricardo Benet.

El cineasta presentó una primera versión de Nómadas en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

“Lucy Liu es una actriz muy dotada y extraordinaria que aceptó casi de inmediato hacer la película después de leer el guión y me siento afortunado”, agregó.

Lucy Liu se había convertido en estrella de películas como Kill Bill y Asesino a sueldo junto a Bruce Willis pero para su película en México cambió radicalmente.

“Además, creo que su nombre ayudará a que se abran mercados pero quiero aclarar que tampoco pusimos la historia al servicio de una estrella, al contrario, pusimos los elementos al servicio de la historia”, explicó el director.

Lucy Liu es china y en Nómadas da vida a una mujer sola en Nueva York que filma un documental sobre los suicidios en el metro de México mientras trata de entender la vida y superar la muerte del padre; en medio de todo esto, vive un romance con un migrante mexicano (Tenoch Huerta) quien trabaja limpiando vidrios en los rascacielos de Nueva York.

Es una película mexicana pero no parece

La manufactura de Nómadas es diferente a la filmografía mexicana en cuanto a su propuesta visual y diálogos en inglés y español.

“Creo que por la forma de filmar con secuencias largas, diálogos profundos y otros elementos hacen que se aleje de lo que se hace comúnmente en el cine mexicano pero no fue algo buscado”, explicó Benet.

Por su estilo y poder narrativo, Nómadas ya tiene ofertas para estrenarse en Estados Unidos y Europa antes que en México.

“Seguramente así será pero esta bien, pues ayudará a que se haga ruido y ya luego se estrene en mi país”, finalizó el director, quien esta destinado a dar mucho de que hablar en el 2011.

vgutierrez@eleconomista.com.mx
El Economista

No hay comentarios:

Publicar un comentario