martes, 2 de noviembre de 2010

Anuncian nuevo festival cultural afromexicano


Este miércoles autoridades de Coyoacán darán a conocer la segunda edición de "Santa negritud, la raíz olvidada", actividades cuyo inicio es el próximo domingo
La delegación Coyoacán y la Asociación Cultural Xquenda presentarán este miércoles las actividades de la segunda edición de “Santa negritud, la raíz olvidada”, un festival de cultural de la comunidad afromexicana.

Con el festival, que irá del siete de noviembre al 28 de febrero próximos, se busca difundir las expresiones culturales de esta comunidad y su reconocimiento oficial como grupo socialmente constituido.

El domingo próximo se dará inicio al festival en el Jardín Hidalgo con danzas tradicionales a cargo de Raíces Oaxaqueñas y el grupo La Matraca a las 16:00 horas.

El 10 de noviembre a las 19:00 horas se inaugurará la exposición “Tercera Raíz y la Independencia” en el Museo Nacional de las Intervenciones.

La presentación estará a cargo de Rodolfo Rodríguez, director general del Museo de Culturas Populares; Laura Esquivel, directora general de Cultura de la delegación Coyoacán; Enriqueta Cabrera, directora general del Museo Nacional de las Intervenciones; Susana Harp, directora de Asociación Cultural Xquenda; Perla Olivia Rodríguez, directora de Promoción y Difusión del Sonido de la Fonoteca Nacional, y la Dra Luz María Martínez Montiel, investigadora de la UNAM.

La cita es a las 12:00 horas en el Museo Nacional de las Intervenciones, ubicado en calle 20 de agosto y General Anaya, en la colonia San Diego Churubusco.

Science Made Simple. Respuestas detalladas a miles de preguntas sobre ciencia es lo que encontrarán estudiantes de primaria y secundaria en este sitio que "hace la ciencia fácil". Artículos con noticias de actualidad, ideas para proyectos escolares y tablas de conversión de unidades serán de gran ayuda.

HowStuffWorks. Sobre computadoras, electrónica, automóviles, ciencia, entretenimiento y todo lo que se te ocurra podrás preguntar y encontrar respuesta. Su nombre lo dice, es el sitio que te ayudará a saber cómo funcionan las cosas. Además se complementa con noticias, encuestas y versiones de todas sus respuestas que puedes imprimir.

Cabe mencionar que estos sitios se encuentran en inglés, pero te podrás ayudar con Free Translation para conocer su contenido, ya que puede traducir hasta 10 mil caracteres e incluso la página completa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario