
El Centro Cultural Universitario será sede del evento binacional
Compañías dancísticas del país y de EU participarán en el Encuentro México-USA de Danza Contemporánea DanceDanza…sin fronteras, que se realizará en la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juan Inés de la Cruz, el Salón de Danza y la Explanada de la Espiga, dentro del Centro Cultural Universitario, del 5 al 21 de este mes.
Además de las funciones de danza, el encuentro ofrecerá la Muestra de Videodanza Las danzas del Tío Sam, lo mejor de la videodanza y la comedia musical. Los videos, que se proyectarán antes de las presentaciones en vivo de las compañías, fueron seleccionados por Mariana Arteaga y Hayde Lachino, codirectoras del Festival Internacional de Danza y Medios Electrónicos. Las creadoras darán a conocer a los ganadores del certamen de videodanza para jóvenes menores a 30 años, La pupila dilatada.
Además, se realizará el Coloquio La Danza Vale, organizado por Héctor Garay, en el cual participarán investigadores, creadores y promotores culturales en las mesas de reflexión con los temas: El principio creador del arte dancístico, Proyectos dancísticos para públicos específicos y compromiso social, Estética, creación y promoción, y Emprendedores dancísticos ¿empresas y proyectos culturales?, en el Salón de Danza, el 16 de noviembre, a las 10 horas.
Cuauhtémoc Nájera, director de Danza de la UNAM, comentó que el encuentro ofrecerá un menú variado de propuestas artísticas que irán desde lo formal hasta lo más experimental y actual. La idea, dijo, es enfrentar a los públicos a diferentes maneras de hacer y construir los discursos de la danza contemporánea, en este caso en México y EU.
Informó que las funciones de danza se trasmitirán en vivo, a través de la página www.danza.unam.mx, en el enlace Danza TV. “Se trata de llegar a más públicos, de México y fuera del país. Ya hemos tenido personas de Nueva York que están viendo nuestras funciones y eso es alentador”, comentó.
En el encuentro participarán las compañías neoyorquinas LeeSaar The Company, MVWorks y NY2Dance, y Danceworks Chicago; así como las mexicanas Cuerpo Etéreo, Antares, Tatzudanza, Zafarrancho, Utopía Danza Teatro y Jaime López, Sensodanza, Pájaro de Nube y Cuerpo Mutable-Teatro del Movimiento.
El encuentro se inicia con la presentación de la compañía LeeSaar The Company, que escenificará la obra Prima, de Saar Harari y Lee Sher, en la Sala Miguel Covarrubias, hoy, mañana y el domingo, a las 20, 19 y 18 horas, respectivamente; y la función de MVWorks, con el espectáculo ...whitin us, de Megan V. Sprenger, en el Salón de Danza, el 5 y 6 de noviembre, a las 18 horas.
Fuente EL universal
Compañías dancísticas del país y de EU participarán en el Encuentro México-USA de Danza Contemporánea DanceDanza…sin fronteras, que se realizará en la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juan Inés de la Cruz, el Salón de Danza y la Explanada de la Espiga, dentro del Centro Cultural Universitario, del 5 al 21 de este mes.
Además de las funciones de danza, el encuentro ofrecerá la Muestra de Videodanza Las danzas del Tío Sam, lo mejor de la videodanza y la comedia musical. Los videos, que se proyectarán antes de las presentaciones en vivo de las compañías, fueron seleccionados por Mariana Arteaga y Hayde Lachino, codirectoras del Festival Internacional de Danza y Medios Electrónicos. Las creadoras darán a conocer a los ganadores del certamen de videodanza para jóvenes menores a 30 años, La pupila dilatada.
Además, se realizará el Coloquio La Danza Vale, organizado por Héctor Garay, en el cual participarán investigadores, creadores y promotores culturales en las mesas de reflexión con los temas: El principio creador del arte dancístico, Proyectos dancísticos para públicos específicos y compromiso social, Estética, creación y promoción, y Emprendedores dancísticos ¿empresas y proyectos culturales?, en el Salón de Danza, el 16 de noviembre, a las 10 horas.
Cuauhtémoc Nájera, director de Danza de la UNAM, comentó que el encuentro ofrecerá un menú variado de propuestas artísticas que irán desde lo formal hasta lo más experimental y actual. La idea, dijo, es enfrentar a los públicos a diferentes maneras de hacer y construir los discursos de la danza contemporánea, en este caso en México y EU.
Informó que las funciones de danza se trasmitirán en vivo, a través de la página www.danza.unam.mx, en el enlace Danza TV. “Se trata de llegar a más públicos, de México y fuera del país. Ya hemos tenido personas de Nueva York que están viendo nuestras funciones y eso es alentador”, comentó.
En el encuentro participarán las compañías neoyorquinas LeeSaar The Company, MVWorks y NY2Dance, y Danceworks Chicago; así como las mexicanas Cuerpo Etéreo, Antares, Tatzudanza, Zafarrancho, Utopía Danza Teatro y Jaime López, Sensodanza, Pájaro de Nube y Cuerpo Mutable-Teatro del Movimiento.
El encuentro se inicia con la presentación de la compañía LeeSaar The Company, que escenificará la obra Prima, de Saar Harari y Lee Sher, en la Sala Miguel Covarrubias, hoy, mañana y el domingo, a las 20, 19 y 18 horas, respectivamente; y la función de MVWorks, con el espectáculo ...whitin us, de Megan V. Sprenger, en el Salón de Danza, el 5 y 6 de noviembre, a las 18 horas.
Fuente EL universal
No hay comentarios:
Publicar un comentario