jueves, 18 de noviembre de 2010

Promotores de conciertos se amparan contra la policía



Se niegan a pagar al Gobierno del DF entre 107 mil 500 y dos millones 667 mil pesos por los policías y patrullas que vigilan los eventos

as empresas privadas que realizan espectáculos masivos tienen que pagar al Gobierno del DF entre 107 mil 500 y dos millones 667 mil pesos por los policías y patrullas que vigilarán el evento.

El pasado mes de septiembre el gobierno capitalino estableció en la Gaceta Oficial del DF que las empresas además del pago de ocho por ciento del ingreso en la taquillas y cubrir otros requisitos, deberán cubrir “los servicios de Protección Ciudadana proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal”.

De esta manera, en el Código Fiscal del Distrito Federal determinó que el costo por cada elemento de seguridad es de entre 750 y 850 pesos, mientras que cada patrulla tiene un valor de 500 pesos, una grúa 750 pesos y una motocicleta 250 pesos.

El número de elementos y unidades que tendrán que resguardar la celebración es determinado por la SSPDF, quien clasifica los eventos en bajo, medio o alto riesgo, según el aforo del inmueble.

Las tarifas

A pesar de que no existe un tabulador establecido para determinar el número de elementos y unidades de seguridad, en promedio la dependencia capitalina destina a los espectáculos clasificados como de alto riesgo tres mil policías y 230 patrullas, lo que implica un costo máximo de dos millones 667 mil pesos.

Para los eventos considerados de bajo riesgo se destinan alrededor de 130 elementos y 20 patrullas, lo que genera gasto mínimo de 107 mil 500 pesos.

Dentro de Protección Ciudadana, las empresas dedicadas al entretenimiento también deben pagar seis mil 334 pesos por el visto bueno en lo relativo a extintores, señalización para el caso de incendio y sismos, rutas de evacuación y salidas de emergencia y por la supervisión de campo en los lugares donde se celebren espectáculos públicos masivos, que realiza el Heroico Cuerpo de Bomberos del DF.

Los pagos por concepto de seguridad se hacen ante la Tesorería y a pesar de que son requisito para el otorgamiento del permiso para llevar a cabo el espectáculo, hay empresas que no los cubren.

OCESA, que opera 13 inmuebles, incluidos el Estadio Azul, el Foro Sol y el Palacio de los Deportes; Futbol del DF, administradora del Estadio Azteca, y Promotores Artísticos y Taurinos, de la Plaza de Toros, promovieron juicios de amparo.

Fuente: El Universal

No hay comentarios:

Publicar un comentario